Decisiones financieras con claridad y criterio propio
Empezamos en 2019 con una idea sencilla: enseñar finanzas sin fórmulas mágicas ni atajos imposibles. Desde entonces, ayudamos a personas a entender cómo funciona realmente el dinero en el día a día de un negocio.
No prometemos fortunas ni recetas universales. Lo que ofrecemos es formación práctica para quienes prefieren tomar decisiones informadas en lugar de seguir modas o consejos genéricos.

Lo que realmente nos importa
Tres pilares que guían cada programa, cada sesión y cada conversación con nuestros estudiantes.
Honestidad antes que marketing
Si algo no funciona para tu situación específica, te lo decimos. No vendemos sueños ni resultados garantizados porque cada negocio tiene su propio contexto y ritmo.
Formación que se entiende
Las finanzas no tienen por qué ser un laberinto de términos incomprensibles. Explicamos conceptos complejos con ejemplos reales que cualquiera puede seguir sin necesidad de un MBA.
Resultados a largo plazo
Las decisiones financieras sólidas se construyen con tiempo y práctica constante. Nuestros programas están diseñados para generar cambios sostenibles, no soluciones instantáneas que desaparecen en dos meses.
Cómo llegamos hasta aquí
Una historia de prueba y error, ajustes continuos y mucha conversación con gente que necesitaba respuestas claras sobre sus finanzas.
Los primeros talleres
Comenzamos con sesiones pequeñas en Madrid, probando formatos y escuchando qué necesitaba realmente la gente. Muchos llegaban con dudas básicas que nadie les había explicado con paciencia.
Adaptación digital completa
La pandemia nos obligó a repensar todo. Convertimos cada taller presencial en experiencias online que mantuvieran la cercanía y el seguimiento personalizado. Fue más difícil de lo que esperábamos, pero funcionó.
Ampliación del equipo
Incorporamos profesionales con experiencia real en gestión empresarial y consultoría financiera. No queríamos solo teoría académica, sino personas que hubieran enfrentado situaciones complejas en el mundo real.
Programas especializados
Este año lanzamos rutas de formación más específicas para diferentes etapas del emprendimiento. Desde quien está evaluando su primera idea hasta quien lleva años con un negocio estable y quiere optimizar recursos.

Quien coordina todo esto
Carla Mendoza lleva la dirección de nuestros programas desde 2022. Pasó diez años trabajando en consultoría financiera para pymes antes de unirse a nixeralvont, así que conoce de primera mano las situaciones que enfrentan nuestros estudiantes.
Su enfoque siempre ha sido el mismo: menos jerga técnica, más ejemplos concretos. Cree firmemente que las finanzas se aprenden mejor cuando se practican con casos reales, no solo memorizando fórmulas.
Carla diseña cada programa pensando en qué le hubiera gustado saber cuando empezó su propia trayectoria profesional. Esa perspectiva marca la diferencia en cómo estructuramos el contenido y cómo acompañamos a cada persona durante su formación.
Explorar programas disponiblesNuestra forma de enseñar
No seguimos un método rígido porque cada persona aprende de manera diferente. Lo que sí mantenemos es una estructura que ha demostrado funcionar con cientos de estudiantes en los últimos años.
Combinamos teoría financiera sólida con situaciones prácticas que podrás encontrar en tu propio negocio o proyecto. Y siempre dejamos espacio para preguntas, porque las dudas específicas son donde realmente ocurre el aprendizaje profundo.
Casos basados en realidades
Trabajamos con ejemplos extraídos de negocios reales, con sus complicaciones y sus particularidades. Nada de escenarios perfectos que nunca se dan en la práctica.
Ritmo adaptado a cada persona
Algunos avanzan rápido, otros necesitan más tiempo para asimilar conceptos nuevos. Los programas tienen flexibilidad para que no te sientas presionado ni abandonado.
Seguimiento posterior incluido
La formación no termina cuando acaba el último módulo. Ofrecemos sesiones de consulta durante seis meses para resolver dudas cuando las aplicas en tu contexto real.
